Therapeutikum :: Fundaci´n San Rafael

Cargando...

Integración Terapéutica Antroposófica

Integración Terapéutica Antroposófica (ITA) es un programa de atención integral, conformado por profesionales de la salud de diversas especialidades, con eje principal en el tratamiento de orientación antroposófica.

Médicos, psicólogos, odontólogos, kinesiólogos, terapeutas corporales y artísticos se reúnen semanalmente para compartir las historias clínicas de los pacientes que se atienden en el Programa, enriqueciendo así el abordaje de las mismas, a través del saber compartido en equipo.

El paciente que participa del Programa recibe atención primero por un profesional del equipo, según su necesidad en particular. Y el curso del tratamiento requerirá o no la participación de los otros profesionales.

Beneficio para el paciente

La atención interdisciplinaria es el beneficio para el paciente que participa de este Programa. Este es atendido en ITA por uno o más profesionales, y un equipo de especialistas se ocupa de hacerle el seguimiento.

¿Quiénes pueden ser pacientes de ITA?

Cualquier persona puede participar del Programa enviando un mail a ita@fundacionsanrafael.com.ar

Formas de pago

El pago de la consulta no establece un costo fijo. Se sugiere un valor y cada paciente puede decidir el monto en dinero que entregará.

El paciente que abona una cantidad superior a la sugerida, colabora en la atención médica de personas que no pueden pagar dicho monto.

El sistema es solidario, ya que apela a la conciencia y las posibilidades de cada persona que se atiende, participando entre todos en un sistema fraternal.

A la vez, el equipo de profesionales de ITA genera sus ingresos por la atención de todos los pacientes, y no por la asistencia que realice cada especialista de cada uno en particular.

Más información en facebook.com/itantroposofica

El Therapeutikum de la Fundación San Rafael proporciona un servicio de consultorios externos con diversas especialidades, dentro de la orientación antroposófica y de otras orientaciones médicas.

Además ofrece el servicio de "Consultorio Social", el cual permite a las personas con limitaciones económicas a ser atendidos por un profesional abonando un valor fijo y de importe menor. Esto se logra gracias al compromiso de ciertos profesionales, los cuales se destacan con las siglas CS y al trabajo que realiza la Fundación San Rafael, que en cumplimiento de su "Fin Fundacional" promueve también la Medicina Antroposófica, posibilitando su acceso a personas con menores recursos.

Para primera consulta contactar al +54-11 4703-8300

Para más información escribir a secmedica@fundacionsanrafael.com.ar

Médicos y terapeutas con orientación antroposófica

Cardiología

Dr. Dipaolo, Eduardo

Medico Cardiologo

Clínica Médica

Dr. Diego, Pontarolo

Médico

Dra. Miguel, Marta

Medica

Euritmia Curativa

Lascano, Gonzalo

Ginecología - Obstetricia

Dr. Gendra, Fernando

Médico

Dra. Maria Laura, Langdon

Medica CS

Dra. Solorzano, Cristina

Medica Ginecologa. Obstetra

Medicina Familiar

Dra. Pees Labory, Leticia

Médica CS

Medicina General

Dr. Blanco Corp, Yainol

Médico

Dra. Chiappano, Alejandra

Pediatra

Dra. De Cillia, Eleonora

Médica

Dra. Giunchi, Rosa

Médica

Dr. Hernandez, Federico

Medico, Cuidados paliativos

Dra. Kanenguiser, Marina

Médica, Especialista en Nutrición

Dra. Kuj, Perla

Médica CS

Dr. Pereira, Vitale Sergio

Médico

Dr. Rodri, Eduardo

Medico

Odontologia

Dra. Freire, Lucila

Turnos WhatsApp 11 4558 3224

Oftalmologia

Dra. Colutta, Carolina

Medica Oftalmologa CS

Osteopatía

D.O. Albalat, Oscar

Kinesiólogo

Pediatría

Dr. Fernandez, Miguel

Medico Pediatra

Dra. Granelli, Mabel

Médica Pediatra

Dr. Santillán, Segundo

Médico Pediatra

Psicologia

Lic. Lieberman, Alejandra C.

Psicología

Lic. Straijer, Ruth

Psicóloga

Psiquiatría

Dra. Suarez, Emma

Medica psiquiatra

Otras orientaciones médicas y terapéuticas no antroposóficas

Cardiologia

Dr. Fuhr Tomatis, Federico

Medico Cardiologo

Ginecología

Dr. Cantarella, Antonio

Médico

Ginecología - Obstetricia

Dra. Calvo, María Marta

Médica

Dra. Iguacel, María Florencia

Mastología, Tocoginecología

Dra. Jaikin, Samanta

Medica

Dr. Lázaro, José Luis

Médico

Infectología

Dra. Cohen, Emilia

Médica Infectóloga. Adultos.

Medicina Biorreguladora y Terapia Neural

Dr. Iglesias, Fernando

Médico

Medicina General

Dra. Ales, Patricia

Medica Ayurveda

Dr. Castillo, Javier

Médico

Dra. Delucchi, María Cristina

Médica, Geriatría, Nefrología

Neumonología - Adultos

Dra. Gramblicka, Georgina

Médica

Neumonologia infantil

Dra. Tapia, Rosana

Medica

Neumonología Pediátrica

Dr. Gagneten, Juan

Médico

Oftalmología

Dra. Sabio Paz, Carolina

Médica

Pediatría

Dra. Berberian, Griselda

Médica Pediatra. Infectóloga

Dra. Foguelman, Adriana

Médica Pediatra

Dra. Ortiz, Susana

Médica

Dr. Tanenholz, Silvio

Médico

Pediatria - Neonatologia

Dra. Perotti, Cintia

Medica

Proctología

Dra. Sidra, Gabriela

Médica

Psiquiatría

Dr. Wernicke, Carlos

Médico psiquiatra. Psicoterapeuta infanto-juvenil

Traumatología

Dr. Brozzi, Carlos

Médico

Dr. Conti, Leonardo

Médico Traumatólogo: Especialista en tobillo y pie

Dr. Diez, José Luis

Médico Traumatólogo. Especialista en Cirugía de mano.

Dra. Iannino, Mercedes

Traumatologia General, Fitomedicina

Urología

Dr. Iturralde, Ubaldo

Dr. Schneider, Javier

Médico

El Therapeutikum de la Fundación San Rafael cuenta con un área de odontología ampliada por la antroposofía.

La odontología de orientación antroposófica es la ampliación de la odontología convencional a partir de una concepción del individuo que no solo abarca su cuerpo físico, sino también, y sobre todo, su dimensión anímico-espiritual.

Basada en la concepción de la medicina antroposófica, creada por la Dra. Ita Wegman y el filósofo Rudolf Steiner en el inicio del siglo XX, y desarrollada desde la metodología científica fenomenológica de Goethe, la odontología antroposófica ve al ser humano como una totalidad tri, cuatri y septimembrada, tratando a los fenómenos locales que ocurren en la boca como expresiones del todo.

La terapéutica ofrecida por la odontología antroposófica, coherente con la visión triple del ser humano, abarca la individualidad, la psique, y el cuerpo. Es por eso que en muchos casos se torna necesario un trabajo multiprofesional, orientado por la antroposofía.

El odontólogo receta medicamentos a partir de tres farmacopeas: homeopática (medicamentos dinamizados), fitoterápica (no dinamizados) y alopática (en situaciones agudas), conforme a su necesidad. En la mayor parte de los casos emplea una terapéutica condicente con la naturaleza humana, siguiendo los procesos homeopáticos y las recomendaciones desarrolladas en los laboratorios que sirven a la medicina antroposófica.

Para primera consulta contactar al +54-11 4703-8300

Para más información escribir a secmedica@fundacionsanrafael.com.ar

Profesionales

Dra. Freire, Lucila

Dra. Limardo, Fabiola

Psicología de Orientación Antroposófica

La Psicología ampliada por la Antroposofía se basa en la imagen del hombre como individualidad integrada por una dimensión física, anímica o psíquica, y espiritual. Esta se manifiesta  en sus ámbitos personales, sociales y colectivos.
Debido a esto, la Psicología tradicional se ve enriquecida al contemplar estos aspectos que favorecen profundos procesos de curación.

La mirada de la Psicología ampliada por la Antroposofía comprende las manifestaciones actuales del padecimiento, como crisis de angustia, ansiedad, adicciones, trastornos de sueño y alimentarios, entre otros.

Se atienden  familias, parejas, niños y adolescentes, desde un abordaje integral, tanto en lo individual como en lo social y vincular.

Para más información visite www.aapsia.com.ar o enviar e-mail a: info.aapsia@gmail.com, info@fundacionsanrafael.com.ar

Nos acompañan